El blog del aula de A.T.A.L( para la Adaptación Lingüística del alumnado Migrante en Andalucía) en IES Al Baytar e IES Arroyo de la Miel de Benalmádena (Málaga-España)
La noche del 31 es Halloween y lo vamos a celebrar toda la semana en la clase de ATAL con mucho "truco o trato" y 2 misiones de equipo finales: decorar la puerta y grabar un podcast con historias de miedo
2 MISIÓN INDIVIDUAL (20) Y PAREJA (40): HACEMOS UN DICTADO VISUAL Y UN DICTADO A LA CARRERA
Dictado visual MISIÓN INDIVIDUAL (20 PUNTOS)
Dibuja 4 calabazas y 4 esqueletos como en el dibujo y completa el dibujo con las instrucciones de la profesora. Ahora escribe las instrucciones para una calabaza. Tu compañero/a debe dibujarla.
Dictado a la carrera de Ortografía : ¿truco o frase? (mISIÓN PAREJA 40 PUNTOS)
Por turnos, debes memorizar y dictar a tu equipo las oraciones de la ficha que está en la pared de enfrente.
3. MISIÓN EQUIPO CLASE CANTAMOS KARAOKE (60 PUNTOS)
Revisión de las horas y acciones habituales y dictado. Primero cantamos todos juntos/as , la profesora entonces repetirá parando el video. Por turnos cada equipo deberá continuar la estrofa. Todos/as en el grupo deben seguír cantando sin equivocarse.
4. COMPRENSIÓN DEL VIDEO MISIÓN PAREJAS (40 PUNTOS)
- Repartimos los roles (loro/comandante)
- Prepara las respuestas con tu compañero/a.
- Después jugamos con el dado por turnos con toda la clase. Gana la pareja que acierte más
5. MISIÓN DE EQUIPO: DECORAMOS LA CLASE (60 PUNTOS)
Decoramos la puerta del aula con un Frankenstein y elaboramos pequeñas
manualidades de Halloween (murciélago y fantasma) para decorar la clase.
**Duración:** 1 hora
**Materiales:** - Papel folio - Pegamento - Tijeras - Papel contínuo - Ceras - Lápices - Rotuladores de papel y de tiza para cristal
**Instrucciones:**
1. **Introducción (5 minutos)** Vamos a decorar la puerta del aula con un Frankenstein grande/un fantasma y vamos a hacer pequeños murciélagos y fantasmas para completar la decoración de la clase.
Dividiremos el trabajo en equipos.
2. **Organización de equipos (5 minutos)** Dividimos la clase en 3 equipos y repartimos los roles - **Equipo Frankenstein** : Encargados de hacer la figura de Frankenstein en papel continuo. - **Equipo Murciélagos** : Hacen pequeños murciélagos. - **Equipo Fantasmas** : Hacen los fantasmas .
3. **Creación de Frankatalino y Fantastal** (Nuestro Frankenstein (20 minutos)** - Dibuja la figura de Frankenstein en el papel continuo con ayuda de los rotuladores. - Los detalles del rostro los hacemos con los rotuladores, lápices y colores para crear el cuerpo (flequillo, ojos, cicatriz). - Recorta la figura y deja un espacio en la parte superior para colgarla en la puerta.
-Versión alternativa de la puerta: Creación Fantastal (un fantasma de @somosatal. Los detalles son un garfio,una boca , ojos y pañuelo de pirata
4. **Manualidades del Murciélago (20 minutos)** - Dibuja la forma de un murciélago en un folio. Asegúrate de hacer las alas grandes y los detalles con ceras o rotuladores. - Recorta el murciélago. - Repite para hacer varios murciélagos que podamos colocar por la clase
5. **Manualidades del Fantasma (20 minutos)** - Dibuja un fantasma simple en un folio y recórtalo. - Usa los colores y rotuladores para darle un rostro. - Repite el proceso para crear varios fantasmas pequeños.
6. **Montaje Final (10 minutos)** - Cada equipo presenta su trabajo. - Pega la figura de Frankenstein en el centro de la puerta. - Coloca los murciélagos y fantasmas alrededor del Frankenstein para completar la decoración.
**Cierre:** Al finalizar, REVISAMOS y HACEMOS AUTOEVALUACIÓN para ajustar la decoración para que todo quede bien pegado y visible.
6. MISIÓN DE PAREJA: GRABAMOS NUESTRO PODCAST DE HISTORIAS DE HALLOWEEN EN EL CANAL SOMOSATAL DE SPOTIFY (40 PUNTOS)
#### **Sesión 1: Introducción y escritura de la historia**
1. **Introducción al proyecto** (10 minutos):
- Vas a escribir y grabar una historia de Halloween como si fuera un episodio de podcast.
- Primero, vas a escuchar un breve fragmento de un podcast para que te inspires y entiendas cómo suena.
2. **Lluvia de ideas sobre Halloween** (15 minutos):
- Junto con tus compañeros, harás una lluvia de ideas sobre personajes, lugares y eventos típicos de Halloween (por ejemplo: brujas, fantasmas, casas embrujadas).
- El profesor escribirá en la pizarra las palabras clave y algunas frases útiles para ayudarte a escribir tu historia (Ejemplo: "Había una vez...", "De repente...").
3. **Escritura de la historia** (35 minutos):
- Ahora es el momento de escribir tu propia historia corta de Halloween (unas 100-150 palabras). Puedes trabajar solo/a o en pareja.
- Usa el vocabulario y las expresiones que hemos revisado en clase, y recuerda usar el presente de indicativo y descripciones sencillas.
- El profesor estará disponible para ayudarte a corregir errores y mejorar tu texto.
#### **Sesión 2: Revisión y ensayo**
1. **Corrección de la historia** (15 minutos):
- Revisa tu historia con un compañero/a para corregir errores ortográficos o gramaticales.
- El profesor también te ayudará a mejorar la estructura y la claridad de tu historia.
2. **Ensayo de la narración** (30 minutos):
- Practica leyendo tu historia en voz alta. Presta atención a la pronunciación y a la entonación.
- Si tienes un teléfono móvil, puedes grabarte para escuchar cómo suenas y corregir posibles errores de pronunciación.
- El profesor te dará consejos para mejorar tu narración, como usar pausas y diferentes tonos para hacer tu historia más interesante.
#### **Sesión 3: Grabación del podcast**
1. **Preparación para la grabación** (10 minutos):
- Junto con tus compañeros, organiza tu grabación. Decide el título de tu episodio y la introducción que usarás (por ejemplo: "Bienvenidos a nuestro podcast de Halloween...").
- Asegúrate de tener un cierre para tu historia (por ejemplo: "Gracias por escuchar nuestro podcast").
2. **Grabación del podcast** (40 minutos):
- Ahora es momento de grabar tu historia. Puedes usar tu teléfono o un dispositivo de grabación proporcionado por el profesor.
- Recuerda que vas a grabar tu historia como si fuera un episodio de podcast, incluyendo una pequeña introducción y un cierre.
- Si estás en grupo, asegúrate de que todos los miembros participen en la grabación.
- El profesor te ayudará con la parte técnica y se asegurará de que la grabación sea clara.
#### **Evaluación:**
- **Expresión escrita**: Se evaluará la creatividad, el uso correcto del presente de indicativo, el vocabulario de Halloween y la coherencia en la estructura de tu historia.
- **Expresión oral**: Se valorará tu pronunciación, entonación y fluidez al narrar la historia.
- **Trabajo colaborativo**: Se tendrá en cuenta cómo colaboraste con tus compañeros durante la grabación y producción del podcast.
#### **Extensión del proyecto**:
- Compartir nuestro podcast en nuestro blog taller y en el canal de podcast @somosatal
1.A EL CABALLO Y LA MANZANA: ESCUCHA LA HISTORIA Y DI LA SIGUIENTE PALABRA CUANDO PARE EL VÍDEO.
1. B El profesor Victor Torres nos explica cómo identificar las formas verbales regulares y los irregulares y sus tipos: diptongación, debilitamiento, incremento de radical, cambio de consonante en la raíz y la especial.
9. ¿Jugamos a verdad o mentira? Cada uno/a escribe 10 frases sobre sí mismo/a en presente de indicativo que pueden ser mentira o verdad. Después las leemos al grupo y los/as demás tienen que acertar.