Aprendemos y hacemos un árbol de las lenguas hermanas del francés
Los idiomas del mundo pertenecen a 7 familias principales : familia amerindia, familia esquimoaleuta, familia indoeuropea, familia afroasiática, familia altaica , familia sino-tibetana y otras (australianas, caucásicas, papúes, vasco etc). ¿ A qué familia pertenece el francés? . ¿Y tu idioma?
" Mi idioma es el ¿.....? y pertenece a la familia de las lenguas ¿ ... ?
Hacemos un árbol de la familia indoeuropea en la clase de ATAL
NUESTRA MISIÓN INDIVIDUAL ES ESCRIBIR UN ARTÍCULO EN EL BLOG TALLER SOBRE CÓMO ERA NUESTRA ESCUELA O INSTITUTO EN NUESTRO PAÍS Y HACEMOS UNA EXPOSICIÓN EN CLASE.
MISIÓN PAREJA: PRIMERO CONTESTAMOS EN PAREJA UNAS PREGUNTAS SOBRE NUESTRO COLEGIO O INSTITUTO EN NUESTRO PAÍS E INVESTIGAMOS LO QUE NO SABEMOS.
1)¿ Cómo se llama tu colegio/instituto y dónde está?
2) Descripición física del colegio y de los colegios en general de tu país. Número de estudiantes por clase. Partes del instituto.
3) ¿Cuántos años se estudia en el colegio? ¿ Y en el instituto? ¿Cómo se llama cada etapa?
4) ¿Qué estudiabas cuando viniste a España?
5) ¿Qué asignaturas estudiabas? ¿Cuál era la más difícil para ti? ¿ Cuál era tu favorita?
6) ¿Cuál era tu profesor/a favorito/a ? ¿Por qué?
7) ¿Qué es lo más diferente que has encontrado cuando has venido a estudiar a nuestro instituto?
8) ¿Qué echas más de menos?
9 ) Busca una foto de tu instituto en Internet y descríbela
10) Si el instituto tiene página web , escribe la dirección. Y si aparece en Google Maps
MISIÓN INDIVIDUAL: ESCRIBO UN BORRADOR USANDO LAS PREGUNTAS Y LAS IDEAS DE LA HOJA "EL INSTITUTO"
ENVÍA TU ARCHIVO DESDE LA SECCIÓN DE CONTACTOS DE LA PÁGINA DE ATAL
Actividad 1 Mi cuaderno de Andalucía
Descárgate el cuadernillo de actividades "Andalucía te quiere" o imprímelo para realizar las actividades sobre nuestra tierra. Aprende un poco sobre la geografía, el clima, la flora, la fauna y la música de Andalucía.
1. Nombra 4 características del habla andaluza y dá un ejemplo de cada una.
2. ¿Es igual el andaluz de la calle que el de los medios de comunicación? ¿Por qué?
Primero escucha el himno de Andalucía mientras lees y observas la letra y los dibujos . Después contesta a estas preguntas:
1) ¿De qué color es la bandera?
2) ¿Qué pide el himno?
3) ¿Qué 2 acciones pide hacer a los andaluces ?
4) ¿De qué 3 lugares habla el himno?
5) ¿Qué quiere decir la estrofa: "los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos, hombres de luz que a los hombres, almas de hombres les dimos". Elige:
a) Los andaluces inventaron la electricidad
b) Andalucía ha influido en la Historia y la Cultura de la Humanidad.
c) Los andaluces tienen alma
d) Andalucía tiene su propia Historia y Cultura.
Actividad 4 Misión de equipo: Hacemos una campaña publicitaria para celebrar el día de Andalucía (Un mural, una cuña de radio y un vídeo)
CAMPAÑA 2019
Actividad 5 : El flamenco
¿De qué trata la canción?
¿Quiénes son los artistas del vídeo?
La copla andaluza es un tipo de canción ligera que floreció en España a partir de los años 40. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros muchos (extraído de wikipedia)
Primero vamos a oir la copla "Una Paloma blanca" cantada por Diana Navarro.
Después Pincha aquí y haz la actividad sobre la canción.
Mira el vídeo y contesta a las preguntas. Las profesoras, Xie Fangfang y Yang Mengjie, del Instituto Confucio, te cuentan todo sobre Qixi 七夕节 en china.