Traduce

somosatal en las Redes Sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en Facebook Siguenos en por RSS Siguenos en Tumblr

14 de octubre de 2025

El presente

1.A EL CABALLO Y LA MANZANA: ESCUCHA LA HISTORIA Y DI LA SIGUIENTE PALABRA CUANDO PARE EL VÍDEO.


1. B El profesor Victor Torres nos explica cómo identificar las formas verbales regulares y los irregulares y sus tipos: diptongación, debilitamiento, incremento de radical, cambio de consonante en la raíz y la especial.




2. JUEGOS DE JUGANDO EN ATAL http://jugandoenatal.blogspot.com/search/label/presente

3. COPIA EN LA LIBRETA Y PRACTICA CON LAS ACTIVIDADES  APRENDER ESPAÑOL.ORG




4 EL PRESENTE IRREGULAR







5. VÍDEO INTERACTIVO: LA FUENTE DE LOS DESEOS:
HAZ CLIC Y COMPLETA LOS VERBOS EN LA FORMA ADECUADA DEL PRESENTE





6. COPIA EN TU LIBRETA LOS IRREGULARES





7. MISIÓN INDIVIDUAL: ESCRIBE EN TU LIBRETA




8. ¿Qué hace Mr. Bean?
Primero hacemos la actividad de vocabulario y después vemos el vídeo. 



9. ¿Jugamos a verdad o mentira?
Cada uno/a escribe 10 frases sobre sí mismo/a en presente de indicativo que pueden ser mentira o verdad. Después las leemos al grupo y los/as demás tienen que acertar.


EJEMPLO
Me gusta /No me gusta
Soy /no soy
Vivo /no vivo
Tengo /No tengo
Prefiero/no prefiero
Sé hablar/cocinar/bailar/cantar
Me levanto/me acuesto
Almuerzo 
Estudio



10 Escuchamos la canción de Palmeras en la Nieve de Pablo Alborán y hacemos la actividad de #somosatal en parejas 







11 DIBUJA LA BOTA Y EL SOMBRERO  DE LOS IRREGULARES


Dictado de verbos de cambio vocálico (verbos bota) en la libreta y después escríbelos en la bota o en el sombrero









EVALUACIÓN


12 FICHAS INTERACTIVAS



liveworksheets.com

2. Más fichas interactivas del presente aquí 


El presente de la tercera conjugación, una ficha interactiva de victor
liveworksheets.com

3. Presentes irregulares e-ie



Mis vacaciones en Benalmádena, una ficha interactiva de vpagura
liveworksheets.com

7. El presente gerundio

AVENTURA SOMOSATAL: UN VIAJE CON MISIONES PARA CONVIVIR EN EL MARAVILLOSO PLANETA ATAL by @somosatal

 

"Aventura SomosATAL" es nuestro primer proyecto inspirado en un viaje espacial. Este es el primer proyecto del curso, diseñado para daros la bienvenida y ayudaros a entender cómo funciona el aula.

El proyecto incluye cuatro roles principales: Comandante, Robot, Anonymous y Loro. Cada uno tiene misiones específicas que se realizan de manera individual, en pareja y en equipo. Las actividades están diseñadas para fomentar la colaboración y la participación de todos los estudiantes.

A medida que completamos las misiones y alcanzamos los objetivos, recibimos insignias que reconocen vuestro progreso y esfuerzo.

Este viaje espacial te ayudará a descubrir las normas de la clase, interactuar con tus compañeros y compañeras y familiarizarte con el instituto.

Clic cuaderno Acogida Aventura Somosatal 

Clic situación de aprendizaje

Haz clic para la presentación 

 

 

 


 

ACTIVIDADES

**Recursos Necesarios:**

- Carteles con vocabulario e imágenes.

- Tarjetas para juegos (bingo, memorama).

- Proyector o pizarra digital.

- Fichas impresas con actividades gramaticales.

- Objetos de clase y juegos para las actividades manipulativas. 


### **Actividades de Vocabulario**

### **Actividades de Gramática**

#### **1. El Mapa del Planeta**

**Objetivo:** Aprender vocabulario básico de la clase (objetos escolares) y ubicaciones.

**Descripción:**

- La profesora coloca imágenes de objetos de la clase (mesa, silla, libro, lápiz, pizarra, etc.) en diferentes lugares del aula.

- Los estudiantes deben señalar o llevar las tarjetas de los objetos cuando la profesora menciona su nombre. Por ejemplo: “Busca la mesa” o “Dame el lápiz”.

- Variante: Los alumnos también pueden practicar las preposiciones (sobre, bajo, al lado de, etc.) ubicando objetos según las indicaciones: “Pon el libro sobre la mesa”.


---


#### **2. Bingo de Vocabulario**

**Objetivo:** Practicar el reconocimiento de vocabulario básico (números, colores, objetos comunes).

**Descripción:**

- Se entrega a cada alumno un cartón con imágenes de objetos comunes, números o colores.

- La profesora menciona el nombre del objeto, color o número, y los estudiantes marcan las imágenes correspondientes en su cartón.

- El primero en completar su cartón grita “¡Bingo!” y gana la ronda.


---


#### **3. Memorama de Palabras**

**Objetivo:** Fomentar la asociación de imágenes con palabras escritas.

**Descripción:**

- Se reparte un juego de cartas de memoria, donde en unas cartas hay imágenes y en otras las palabras correspondientes.

- Los estudiantes, por turnos, deben emparejar la imagen con la palabra escrita correctamente. Por ejemplo, una carta con una mesa debe ser emparejada con la palabra "mesa".


---


#### **4. La Carrera de Palabras**

**Objetivo:** Reforzar el vocabulario básico de la clase de manera lúdica.

**Descripción:**

- Los alumnos se dividen en equipos. En la pizarra se escribe una categoría (números, colores, objetos de clase).

- Cada equipo debe escribir el mayor número posible de palabras relacionadas con esa categoría en un tiempo limitado. Por ejemplo, para la categoría “colores”, deben escribir “rojo”, “azul”, etc.

- Gana el equipo con más palabras correctas.


---


#### **5. La Bolsa Mágica**

**Objetivo:** Desarrollar el vocabulario de objetos cotidianos.

**Descripción:**

- Se coloca una bolsa con objetos de la clase (lápiz, borrador, regla, libro, etc.).

- Los estudiantes meten la mano en la bolsa sin mirar y describen lo que tocan: “Es largo”, “Es pequeño”, y deben adivinar qué es.



#### **6. Completa la Frase**

**Objetivo:** Practicar la estructura básica de las oraciones en presente.

**Descripción:**

- Se proyectan en la pizarra o se entregan fichas con frases incompletas relacionadas con el Planeta Somosatal, por ejemplo: “El Loro ___ (hablar)”, “El Comandante ___ (coordinar)”.

- Los estudiantes deben completar las frases con el verbo correcto en presente.

- Después de completar, pueden leer en voz alta sus oraciones.


---


#### **7. Cambia la Palabra**

**Objetivo:** Practicar el género y número de sustantivos y adjetivos.

**Descripción:**

- Se entrega una lista de frases en las que los estudiantes deben cambiar el género o el número del sustantivo y el adjetivo. Por ejemplo, “La mesa es roja” cambiarla a “Las mesas son rojas”.

- Se les pide que expliquen cómo han cambiado las palabras para reforzar las reglas de concordancia de género y número.


---


#### **8. El Loro Repite**

**Objetivo:** Desarrollar la habilidad para formar oraciones simples en presente.

**Descripción:**

- Un estudiante se convierte en “Loro” y debe repetir lo que otro compañero diga, pero cambiando el pronombre y conjugando el verbo correctamente. Por ejemplo:

   - Estudiante 1: “Yo hablo español.”

   - Loro: “Él habla español.”

- Esta actividad refuerza el uso de los pronombres personales y la conjugación de verbos en presente.


---


#### **9. Adivina Quién Soy**

**Objetivo:** Practicar las descripciones físicas y personales.

**Descripción:**

- Los estudiantes describen a uno de los personajes del Planeta Somosatal (Anonymous, Loro, Comandante, Robot) sin decir su nombre, utilizando frases simples en presente. Por ejemplo: “Es quien controla todo”, “Observa sin hablar”.

- Los demás deben adivinar de qué personaje están hablando.


---


#### **10. Las Tres Palabras**

**Objetivo:** Fomentar la construcción de oraciones sencillas.

**Descripción:**

- A cada alumno se le entregan tres palabras aleatorias (un sustantivo, un verbo y un adjetivo). Por ejemplo, “libro”, “leer” y “rojo”.

- Los estudiantes deben formar una oración simple utilizando esas palabras, como: “Yo leo un libro rojo”.

- Esta actividad permite practicar la formación de oraciones coherentes con vocabulario y gramática básica.






 

KAHOOT AVENTURA SOMOSATAL